CO2Sostenible Power eco-fuels

Reducir la huella de carbono es gestión de todos y desde CO2Sostenible Power eco-fuels ponemos a su alcance la solución.

INTRODUCCIÓN

La extracción del petróleo , el procesado , refinamiento y la posterior distribución de los carburantes se encuentra muy regulado por los gobiernos a nivel global , por tratarse de un recurso esencial y de interés general, por lo que su actividad se gestiona con un escaso margen de beneficios de "céntimos por litro" quedando obligado el sector a financiarse con millones de dólares vía capital privado para garantizar las demandas de consumo  y de abastecimiento para el interés general.

La distribución de carburantes en Europa cumplen con las rigurosas normativas medio ambientales y se comercializan en una situación de libre mercado , es decir la oferta la establece cada distribuidor y según datos estadísticos en España a fecha del año 2022 , de cada diez conductores, seis cambian con frecuencia de gasolinera buscando el mejor precio.

Esta situación hace comprensible que sea inviable la incorporación de nuevas tecnologías para la mejora de los carburantes , porque cualquier transición  o mejora les implica costes adicionales que no pueden repercutir sobre sus ofertas debido al escaso margen con el que trabajan y hay que tener presente que en una situación de libre mercado sobre la distribución y venta de carburantes, el ofertante más barato ...será por siempre el distribuidor que más litros vende.

En adelante la solución no está al alcance del sector y si lo está para el usuario , industrial, empresarial o privado, por lo que la reducción de la huella de carbono de nuestros desplazamientos para la necesaria descarbonización del aire ha de ser accesible y desde C02Sostenible Power eco-fuels  lo hemos logrado.

La implicación de todos en la conservación del medioambiente es una situación de urgencia a la que hay que dar respuesta ante el cambio climático y los desastres naturales. 


La constante demanda de energía ha de caminar siempre con la preservación del medioambiente y desde CO2Sostenible lo hemos querido abordar por medio del estudio exhaustivo de las emisiones derivadas de la combustión de los carburantes con el fin de neutralizar su impacto medioambiental para hacerlo sostenible.

Innovando y aplicando tecnologías de activación sobre los carburantes , hemos obtenido unos resultados sin precedentes en emisiones, rendimiento energético y de eficiencia hasta ahora no conocidos, reduciendo la huella de carbono del diesel en un 60% y de un 40% sobre la combustión a gasolina y demás destilados , aumentando la autonomía sobre los desplazamientos con un ahorro testado sobre el consumo de más de un 20%.

Esto es un gran hito en innovación tecnológica para la activación de los carburantes (  gasóleo , queroseno , nafta, gasolina y demás derivados )  para una conducción más eficiente en autonomía y rendimiento en términos de potencia y de escaso impacto medioambiental, evolucionado  los carburantes tradicionales en  eco-fuels de alto rendimiento de combustión limpia para una disminución efectiva de la huella de carbono en beneficio de la salubridad del aire que todos respiramos y como acción responsable sobre el consumo de los recursos naturales para la necesaria obtención de energías.

Concienciación y compromiso Social.

En la actualidad el cambio climático es ya una alarma social en la que todos estamos implicados .

Si tenemos en cuenta que la fabricación de las baterías como fuente de alimentación para los motores eléctricos, genera una dependencia esencial de recursos minerales para su elaboración, y que para la fabricación de cinco mil baterías son necesarias dos mil quinientas toneladas de cobalto, cobre, manganeso, niquel y de litio , nos podemos hacer una idéa de la dimensión y de la demanda de recursos naturales que son necesarios para su producción.

Según diversos estudios realizados sobre el planeta, se disponen entre seiscientos mil  y ochocientos mil millones de barriles de crudo pendientes de extraer, lo que es decir lo mismo que, disponemos de una autonomía de abastecimiento para los carburantes con los consumos actuales para cuarenta y dos años, para el caso del gas natural de sesenta y cinco años y para el carbón de ciento cincuenta años, siendo éstos datos compartidos por el Centro de Investigación de la energía de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) .

Esta información ha sido la fuente de inspiración para que desde CO2Sostenible, hallamos logrando la eficiencia , aumentando la energía para los desplazamientos y la potencia en combustión de los carburantes en condiciones de escaso impacto medioambiental, fomentando la calidad del aire que todos respiramos y prolongando la continuidad de tan esenciales recursos naturales por responsabilidad y compromiso social.

Nuestro posicionamiento en entornos Globales.

En un mundo dónde la preocupación por el medio ambiente es una prioridad esencial para nuestra supervivencia, la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías sobre la combustión de los carburantes, ha sido nuestra hoja de ruta para liderar su eficiencia en escenarios dónde la naturaleza nos planta cara frente a la colonización de su espacio.

Hablamos de entornos geográficos del planeta donde por su elevada ubicación sobre el nivel del mar, el oxígeno como actor esencial en calidad de  "comburente " es un recurso escaso en el aire debido a la gran altitud, provocando un proceso incompleto de la combustión de los carburantes y en adelante el vertido al aire de emisiones por toneladas del letal monóxido de carbono a través de las chimeneas del sector industrial, así como a través de los tubos de escape del extenso parque automotriz móvil en circulación de sus principales ciudades, como lamentablemente se sucede en todos los países ubicados en la Macrozona Andina entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y nuestra considerada Bogotá D.C como capital de COLOMBIA ,ya que es igualmente una parte afectada por su elevada cota de altura  ( 2.625 metros de elevación sobre el nivel del mar) siendo para nosotros la cuna de nuestra tecnología y la fuente de inspiración, al ser el escenario elegido para nuestras pruebas y ensayos desde ESPAÑA, para compartir la innovación frente a la necesaria descarbonización del aire de sus principales ciudades ,con la finalidad de sumar entre su acreditada industria del petróleo hacia la transición y nueva era de los eco-carburantes destilados de alto rendimiento para el bienestar e interés general del medioambiente en el País.

MUCHAS GRACIAS COLOMBIA.

Fdo. J.M & CEO. Fortuny Cars SAS COL.

Asesoramiento técnico y consultoría en tecnologías de aplicación para carburantes destilados del petróleo.

Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de combustión sostenible.

Evaluación y análisis de impacto ambiental de procesos de combustión de carburantes destilados del petróleo.

Capacitación y formación en tecnologías sostenibles de combustión para empresas y profesionales.

Testimonios ( Reseñas en Google ) 

”Excelente producto , una vez lo utilice , el carro tiene más potencia , me ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de escape. Súper recomendado , el envío desde España a Bogotá fué muy rapido me llegó en dos dias “

Atte. Alejandra Suarez ( Bogotá D.C ) - COLOMBIA .


”Noté una considerable e inmediata mejora en la conducción de mi Toyota Terra gasolina , más de trescientos mil km y venintidos años de rodaje.Mayor potencia en cuestas , menor consumo ( de 10 l /100 km bajó a 6.0 l con la primera dosis del producto,siendo en la actualidad de 4,9 l /100 km tras la tercera dosis  espaciada en meses ) además se nota una mayor suavidad en la conducción .Literal .No sólo fué necesario sino recomendable “

Atte. Nuria  ( Sacedón - Guadalajara ) ESPAÑA.


Dicen que una imágen vale más que mil palabras y yo digo, que los hechos valen más que mil imágenes !! Sin duda es un producto que reduce la contaminación sensiblemente, tras mejorar el carburante tratado con Co2 hace que el vehículo vaya más suelto mejorando así su par motor y con ello, el consumo del combustible al no tener que llevar  el vehículo a altas revoluciones. Un acierto y ahorro al bolsillo cada mes y comprobado por experiencia propia.

Atte. Ignacio M. CEO.  Dist.Ins.Inm.& Logist ( G.Canaria ) ESPAÑA. 


MAS RESEÑAS DE INTERES GOOGLE EN  " Co2Sostenible " 

¿Necesitas hablar con nosotros?